El Sabinazo
El joven Profr. Celso Garza pronto se convirtió en un líder nato y acucioso capaz de convencer y mover grandes masas hacia el Partido Comunista, por eso recorrió el país entero introduciéndose en las manifestaciones estudiantiles para apoyar las demandas de alumnado o bien organizando las juventudes comunistas o incluso su audacia lo llevó a participar en cuanta reunión, manifestación o movilización de lucha popular se daba cuenta. Era un activista de hueso colorado que en muchas ocasiones puso en riesgo su propia vida.
"En más de una ocasión -recuerda el Profr. Arturo Delgado Moya- justificamos la llegada tarde o inasistencia del Profr. Celso, quien se ocupaba por las mañanas en actividades partidistas y en las tardes acudía a trabajar a su escuela".
Cuando trabajaba en la ciudad de Monterrey, regresaba a su pueblo los fines de semana donde seguía publicando sus inquietudes en "El Timón", además de participar activamente en reuniones secretas y clandestinas del "Club Demócrata" y en una ocasión por una denuncia de cohecho contra el alcalde, fue arrestado brevemente junto a su amigo el Profr. Ricardo Oziel Flores Salinas. Este incidente, en vez de atemorizarlo, lo fortificó aún más, dedicándose con otros compañeros a organizar las juventudes sabinenses para la realización del Primer Festival de la Juventud y Estudiantes por la Paz, la Amistad y la Liberación Nacional en Sabinas Hgo., calendarizado para los días 13, 14 y 15 de abril de 1963. El evento se estaba desarrollando con gran éxito, dada la asistencia numerosa de jóvenes de la localidad y de otras ciudades del país, cuando en pleno acto un grupo de vecinos llegaron a bordo de autos y camionetas interrumpieron las actividades, rompiendo los retratos del Fidel Castro y Ernesto "El Che" Guevara entre otros, golpeando salvajemente a los participantes entre ellos al Profr. Celso, al Lic. Sócrates Rizzo, al grito enfurecido de "íSáquenlos!" "íQue se vayan!", "Cristianismo si, comunismo no".
Años después el Profr. Celso comentaría recordando aquellos peligrosos y tristes momentos "Fue una generación en sacrificio total, en clandestinidad en peligro de muerte".
Este hecho de resonancia nacional e internacional fue conocido como "El Sabinazo" el cual en labios del Profr. Arturo Delgado Moya, " Construyó todo un curso intensivo sobre organización de masas, educación política y capacitación en gestión".