Hay de dietas a dietas…

Una de las palabras de mayor uso en la actualidad es "dieta", el diccionario la define como "abstinencia completa o parcial de alimento, impuesta como medio terapéutico"; es común escuchar entre las féminas y no pocos varones, que están siguiendo la dieta de la luna, la del agua, la del doctor fulano y otras cuya moda es efímera, con el fin de bajar esos kilitos de más, para lucir buena figura.

Seguir leyendo

Noble y callada labor…

Recordar a personas que se significaron por sus aportes a la comunidad es un deber ineludible, es así como se enaltece a hombres y mujeres distinguidos en las diferentes facetas de la vida; unos han hecho profesión de fe política, otros en el campo de las letras, artes, deportes, beneficencia, en la creación y conducción de empresas e industrias o al sobresalir en el campo de su especialidad u oficio.

Seguir leyendo
Profr. Salvador Garza Inocencio

Nuestras Cosas

Profr. Salvador Garza InocencioEl jurado…..entre los maestros que signaban las actas de encontraban: Manuel E. González; Héctor V. Santos, Miguel Guadiana Ibarra, Antonio M. Garza, Ernesto Villarreal Cantú, Santiago González, Luis Arreola, Martín Arámbula, Cristóbal Cárdenas, José de Jesús Martínez, Cesáreo Ramírez, Juan Manuel Alcorta Ruiz, Daniel Guadiana Ibarra, Fidel C. Mireles, Oziel Hinojosa, Alberto Cavazos, Juan F. Escamilla, Silverio Hernández, Buenaventura Tijerina, José L. Flores y Timoteo L. Hernández.

Seguir leyendo
Celso Garza Guajardo

Crónica de un viaje a España – Líneas pendientes II

Celso Garza GuajardoTres temas para saber más sobre la España de ahora. Los libros: la Industria editorial española es de importancia mundial y se ha vuelto competitiva en todos en todos los sentidos. De manera particular para los países de habla hispana es la principal fuente de abasto, información y difusión de la cultura mundial. Atrás quedaron los mejores tiempos editoriales de Argentina, Uruguay y México

Seguir leyendo