Normalistas de la Escuela Moisés Sáenz visitan Técnica 3

Normalistas de la Escuela “Moisés Sáenz” visitan Técnica 3

Honrosa visita tuvo la Escuela Secundaria Técnica No. 3 “Amparo de los Santos de Viejo”, cuando el pasado jueves 3 y viernes 4 de diciembre recibieron la distinguida presencia de dos grupos de la Escuela Normal Superior “Profr. Moisés Sáenz Garza”.

El 3 de diciembre arribaron a temprana hora a la secundaria Técnica Agropecuaria, en el autobús oficial de dicha Normal Superior, un grupo de 22 alumnos de la materia del Grupo de Español, para luego, al día siguiente, llegar a esa institución más de 20 alumnos de la materia del grupo de Física, ambos contingentes encabezados por el Profr. Edgar Delgado Cruz.

Normalistas de la Escuela Moisés Sáenz visitan Técnica 3

Seguir leyendo
Dr. Antonio Guerrero Aguilar

El origen del Pino Navideño

Dr. Antonio Guerrero Aguilar

Estamos en la época del año en donde tenemos la tradición de instalar pinos navideños. Según Maurice Halb Wachs la tradición es una forma de memoria colectiva que usa del ritual para trasmitir experiencias. Y en éste periodo de Adviento, sobresale un ritual familiar que congrega a las partes de un hogar: la costumbre de instalar un pino navideño y a su alrededor se coloca un nacimiento que presiden José, María y el niño Jesús y de otras piezas decorativas alusivas al nacimiento del Mesías.

Seguir leyendo
Celso Garza Guajardo

Los objetos y los recuerdos: Los cubrevientos

Celso Garza Guajardo

Aquéllos, los que estaban en hilera, uno tras otro… por las cuatro calles de los colegios… por Porfirio Díaz, por Mina, Escobedo, Doctor Coss… dos calles largas y dos cortas… las calles de los colegios, de las escuelas monumentales “Manuel M. García” y “Teresa R. De García”… los cubrevientos rodeaban las escuelas como formando un valladar de sombras para retener los vientos y los polvos.

Seguir leyendo