Secundaria Antonio Solís G.(1934-1954)

La primera Escuela Secundaria en Sabinas Hidalgo fue inaugurada en los primeros días de Septiembre de 1934.
Seguir leyendoLa primera Escuela Secundaria en Sabinas Hidalgo fue inaugurada en los primeros días de Septiembre de 1934.
Seguir leyendoEl 8, 9 y 11 de enero del año en curso, la Universidad Autónoma de Nuevo León a través del Centro de Información de Historia Regional, el municipio de Sabinas Hidalgo, la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, la escuela secundaria Celso Garza Guajardo del municipio de General Escobedo y la familia Garza Acuña, organizaron emotivas ceremonias para recordar los diez años de la partida material del Cronista de Sabinas Hidalgo, el historiador y el considerado quijote de la crónica, Profesor Celso Garza Guajardo.
Seguir leyendoEra un mueble de madera, sencillo y de uso constante… integraba junto con la mesa y la chimenea o estufa, según el caso, el conjunto básico de aquella cocina familiar.
Seguir leyendoEste apellido Osorio es frecuente en España, pero no está dentro de los 100 más populares.
Seguir leyendoEn el pasado mes de diciembre cumpliendo con una más de sus actividades, la diputada Martha de los Santos sostuvo una gira de trabajo en el estado de Tamaulipas, particularmente en el área fronteriza del Puente Internacional I de Laredo.
En esa ocasión acudió como representante del estado de Nuevo León atendiendo a la invitación que le extendiera el presidente de la Red de Migrantes en Texas, E.U.A: José Carmona.
El 13 de junio de 1868, nació en Zacualtipán, en el estado de Hidalgo, uno de los prohombres más importantes que participaron en la Revolución Mexicana, el general Felipe Ángeles. Hijo de Felipe Ángeles y Juana Ramírez…
Seguir leyendoLa Preparatoria No. 5 los Antillanos disputarán el campeonato del torneo de la categoría Sub-23 de futbol rápido en el Centro Deportivo Sapri, ganándose el derecho al triunfar en sus respectivos duelos semifinales.
Seguir leyendoEn esa época de bienestar, su promesa hacia sí mismo había sido cumplida, ahora era el momento de lanzarse hacia la vida para él.
Seguir leyendoDicen que la finalidad del arte es la imitación de la naturaleza a través de sonidos, formas colores y movimientos. En fin, todo aquello que la naturaleza nos da con su riqueza y que precisamente a través de la producción y elaboración artística nos hace acercarnos más a ella, nos hace más humano pues comunica y exterioriza nuestras emociones y sentimientos a través de una disciplina relacionada con el arte.
Seguir leyendoHemos contado que Don Santos recorría todos los caminos de la región, los habitantes de las diferentes rancherías lo trataban con mucha cordialidad, le brindaban su confianza y amistad, tal la familiaridad que: en muchas ocasiones le comentaban acerca de sus padecimientos y enfermedades sabía: ¡con que! y ¡cómo! se podían curar las magulladuras y golpes ocasionados por las caídas del caballo o los trastazos recibidos al herrar algún animal.
Seguir leyendo