Crónica de un viaje a España III
Madrid es la ciudad de Felipe II desde mediados del siglo XVI, y desde entonces es el corazón de España.
Textos del libro Historias familiares, La nostalgia de un pueblo; de Celso Garza Guajardo, publicados con autorización de su familia.
Madrid es la ciudad de Felipe II desde mediados del siglo XVI, y desde entonces es el corazón de España.
Aquel viaje fue en la España inmensa en la Europa dividida en bloques, en la Europa donde guerra fría tenía uno de sus principales centros para convertirse en guerra caliente. Era la España de 1968, después del movimiento estudiantil en México fuimos a informar a distintas organizaciones juveniles y estudiantiles sobre lo que aquí había acontecido. Fue un viaje en la angustia y en el poder, en la rebeldía de entonces: Moscú, Praga, Budapest, Varsovia, Berlín, Amsterdan, Bruselas y París fueron los escenarios de nuestras pláticas e intercambio.
La tarde del viernes 26 de marzo de 1999, fue el momento de la partida, desde Monterrey. Un día nublado y lluvioso, calles anegadas, choques de auto y un largo y despacio trayecto hacia el aeropuerto para el vuelo de las 15:45 horas de Aeroméxico con destino a la ciudad de México, el cual salió con retraso de más de una hora y por poco perdemos la conexión a Madrid en el vuelo 01 de la misma línea a las 18:45 horas.
Cuando era necesario… cada familia lo sabía a tiempo… a su tiempo. Sabía cuándo y dónde.
Seguir leyendoFue en aquel diciembre, un sábado 27… amaneció con frío… día claro de sol y con amenaza de un frío mayor… fue aquel día cuando una pareja unió sus vidas en el mes de las bodas del pueblo.
Seguir leyendoMonterrey, 15 de noviembre 1997
Seguir leyendoDando vuelta a la plaza… el domingo por la tarde del 2 de noviembre después de ir al panteón y a punto de regresar a Monterrey.
Seguir leyendoNo era cualquier día… se convertía en el más bonito de los días… de los días de escuela, en viernes. Siempre era después de la primavera, a fines de marzo, en abril o principios de mayo. No antes ni después, por ahí por esos días, pero en viernes.
Seguir leyendoEl viernes por la mañana don Guadalupe González nuestro excelente amigo editor, nos entregó el libro Ramillete, obra de la narradora y poeta de Baja California Sur, doña Dominga González de Amao. Personaje de las letras de este bellísimo estado mexicano.
Seguir leyendoEn la búsqueda para reconocer a alguien sin saber desde cuándo le conociste o dejaste de ver… es un perfil de sentimientos, un latir intenso para tratar de ver y verse uno mismo… un rehacer la memoria en cachitos, sumando recuerdos hasta integrar un todo. Por eso no son líneas las que hay que trazar, borrar y desborrar empezando de nuevo… es un sólo trazo de sentimientos, sin retoques.
Seguir leyendo