Tardeada de pesca en la Presa El Cuchillo
Saturnino Leal Guzmán, Ruy Guadiana Lozano y Adrián Leal Guzmán, detrás de la cámara, disfrutando de una buena tarde en la presa El Cuchillo de China, Nuevo León.
Seguir leyendoImágenes históricas de personas, eventos y lugares de Sabinas Hidalgo y la región.
Saturnino Leal Guzmán, Ruy Guadiana Lozano y Adrián Leal Guzmán, detrás de la cámara, disfrutando de una buena tarde en la presa El Cuchillo de China, Nuevo León.
Seguir leyendoEl 21 de mayo de 1968 se captó esta fotografía en una jornada nocturna de pesca de pintontle (Pylodictis olivaris) en la presa Los Galemes, propiedad del Dr. Febronio Peña. En la gráfica aparece Don Saturnino Leal Guzmán y su hijo del mismo nombre y apellidos, el amigo Tunino, con un ejemplar en cada mano.
Seguir leyendoNo todo es política en la vida de los pueblos, también hay momentos en que el humano se recrea y convive compartiendo el pan y la sal de la amistad. "El Güero" González, como cariñosamente se le llamaba era hijo de Don Antonio González "El Ciclón" y de su esposa la Sra. Amalia Garza de G.; cumplía años y quería que a su fiesta asistieran los Maestros que el más conocía y con los que tenía amistad y convivía diariamente.
Así fue como en su casa se organizó una cena a la que concurrieron los siguientes Profesores que tal vez usted recordará.
El 10 de agosto de 1970 los representantes del Partido Revolucionario Institucional Baltazar Treviño Alanís y Roberto Carlos Adame tomaron la protesta en el local de la C.N.O.P. ubicada en la calle Niños Héroes a la primera directiva de la Unión de Mecánicos y Similares Estanislao Villarreal.
Registrar los hechos hoy significa la historia del mañana, por ello acudimos al Taller eléctrico de Óscar Leal Morales a tomar la foto del robalo capturado en la presa Mariano Escobedo de Sombreretillo.
Una de las costumbres de los propietarios de Vestidos Lavables, mejor conocida como Casa Morales, la empresa que dio renombre a la industria del vestido de Sabinas Hidalgo, fue la de festejar a sus empleadas que fueran a casarse con una despedida.
Sabinas ha tenido en su historia, momentos muy importantes, reuniones de notables que se juntaron para celebrar algún acontecimiento.
Seguir leyendoEn el ayer los políticos usaban todos los recursos que tenían a su alcance para persuadir a los votantes que sufragaran a su favor. En el año de 1923, en el primer cuarto del siglo pasado, cuando todavía no se callaban por completo los estruendos de los rifles y cañones de la Revolución, el pueblo de Sabinas se preparaba para llevar a la Gobernatura a un prominente personaje como era el Lic. Aarón Sáenz, por la diputación iba el destacado Maestro e insigne Sabinense Profr. Antonio Solís Guadiana, llevando como suplente al Sr. Enrique O. Garza.
Por entonces ya empezaba a figurar el Partido de la Franja Tricolor, quien orientaba a sus seguidores diciéndoles cual era el número de casillas que les correspondía y el número que les tocaba en la lista del padrón.
El 26 de octubre de 1978, en el parque Víctor Garza de la Hacienda Larraldeña, Juan Manuel Montalvo captó la fotografía del equipo Vikingos de Bella Vista.
Después de participar en el Torneo Latinoamericano en agosto de 1981, el equipo de San Martín, jugó un partido amistoso en Sabinas Hidalgo.