Presentación del semanario El Ciclón en 1978
El sábado 11 de marzo de 1978 fue presentado oficialmente el periódico semanal El Ciclón en el Palacio de Gobierno del Estado de Nuevo León.
Seguir leyendoImágenes históricas de personas, eventos y lugares de Sabinas Hidalgo y la región.
El sábado 11 de marzo de 1978 fue presentado oficialmente el periódico semanal El Ciclón en el Palacio de Gobierno del Estado de Nuevo León.
Seguir leyendoLa fotografía que les mostramos el día de hoy es del equipo de beisbol de la Liga Pequeña Linda Vista de 1997.
Seguir leyendoDe una cámara instantánea Polaroid se captó esta imagen, lanzando la primera bola el C. Presidente Municipal, Homero Lauro Ibarra Montemayor.
Seguir leyendoCómo ha cambiado todo, en junio 5 de 1983 el parque de beisbol de la Unidad Deportiva Alfonso Martínez Domínguez lucía con esta actividad.
Seguir leyendoOfreciéndole el fruto de su esfuerzo a su patrocinador, Raúl Montemayor, del Restaurant Bar La Ranita, de pie, Jesús Román V. el 18 de septiembre de 1983 en el parque Gilberto Garza.
Seguir leyendoDurante varios años se organizó una Liga Juvenil de Beisbol sabatina, que se llamó Aléctor Ruiz Cavazos.
Seguir leyendoEl 13 de mayo de 1978 José Castellanos entrevistó para El Ciclón al Dueto Serenata. Mario Sánchez y Manuel Estrada expresaron en ese tiempo que se iniciaron como trio con Erasmo Amaro en 1962 y al no concretarse, así se quedaron; recordaron su primera intervención en las lides románticas en el Barrio del Aguacate redituándoles 15 pesos.
Seguir leyendoEl 22 de octubre de 1978 se inauguró el torneo municipal Otoño-Invernal en el parque Víctor Garza de la Hacienda Larraldeña, lanzando el primer strike el Director de los Tecolotes de Nuevo Laredo, Cuauhtémoc Chito Rodríguez Meza, recibiéndole el envío el Doctor Luis Lauro Ayala y al bat, Don Francisco Ayala.
Seguir leyendoEra el agreste y hermoso paisaje que presentaba La Turbina, cuando el hombre no había metido su mano para transformarla; 28 años atrás se había construido el canal, que derivaba el agua que movía las turbinas que generaban electricidad.
El agua anteriormente corría con libertad por el cauce del río y los habitantes del pueblo, estaban acostumbrados a bañarse y disfrutar de las cristalinas aguas, en diferentes y hermosos lugares; los niños de las escuelas y los visitantes del pueblo, disfrutaban del bosque lleno de árboles y de parras silvestres.