Sorry, were closed

Sabías que tu cuerpo se convertiría en ceniza para confundirse con el polvo de la tierra. La ocasión había llegado con los últimos vientos de octubre, cuando los colores de las cosas toman otra dimensión.
Seguir leyendoPoemas y textos escritos por Ramiro Rodríguez Martínez quien nació el 10 de septiembre de 1966, hijo de María Socorro Martínez, nativa de Sabinas Hidalgo y Luciano Rodríguez, originario de Monterrey, Nuevo León.
Es Licenciado en Lengua y Literatura Españolas y Maestro en Letras Hispánicas por la Universidad de Texas en Brownsville. Actualmente imparte cátedras de Lengua Española en la misma Universidad y en Texas State Technical College de la ciudad de Harlingen.
Escribe poesía, cuento, ensayo y teatro. Parte de su obra apareció en el Suplemento Dominical del periódico El Bravo de Matamoros, en la edición anual de Borders Review (UTB) y en la revista Novosantanderino (UTB). Participó en talleres literarios con los escritores mexicanos Orlando Ortiz, David Toscana y Carlos Chimal, así como en los talleres Letras del Estío de Ciudad Victoria, Tamaulipas. Colaboró en la Revista Fronteras del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Cd. de México) y en la Revista de la Universidad (Cd. Victoria). Mención Honorífica en el I Premio Estatal de Literatura, género Poesía, que convoca el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).
Aparece en la edición anual de Matamoros Literario que presenta el Ateneo Literario José Arrese de Matamoros (antes Círculo Literario Dr. Manuel F. Rodríguez Brayda), del cual fue presidente y al cual pertenece desde 1991. Es compilador de la antología Veinte años de poesía en Matamoros 1977-1997 (1998) que ofrece un panorama poético de Brownsville y Matamoros. Es autor de Claustros vedados al penitente (2000), Alfalogías (Poesía completa 1992-1996) (2001), Destiempo (2002), Desierto Azul (Obras Completas 1997-2002) (2005) y Defragmentación poética (2007).
Sabías que tu cuerpo se convertiría en ceniza para confundirse con el polvo de la tierra. La ocasión había llegado con los últimos vientos de octubre, cuando los colores de las cosas toman otra dimensión.
Seguir leyendoLos días 13 y 14 de noviembre de 2009 se realizó el VIII Congreso Binacional "Letras en el estuario", organizado por la Universidad de Texas en Brownsville/Texas Southmost College y el Ateneo Literario José Arrese, con el apoyo de Humanities Texas, en las ciudades de Brownsville, Texas y H. Matamoros, Tamaulipas.
Seguir leyendo¿Y si el miedo me sofoca? ¿Y si el vértigo me aterra? ¿Y si renazco en la guerra donde mucha fe es tan poca? ¿Si fuera ella quien provoca la inmersión a mi condena? ¿Si celda fuera? ¿O cadena? ¿Y si penumbra ella fuera? ¿Y si al tenerla tuviera que amar lo que no se […]
Seguir leyendo
Hoy amanece con una lluvia indecisa
en los ángulos perdidos de mi ciudad.
Madre, te amo más través del tiempo
aunque contemples paisajes distintos.
Yo te amo con mis ojos y mi boca,
yo con mis plegarias y con mis hijos.
A Laura Torres Yáñez