
El fervor patrio en su máxima expresión vivió el pueblo de Sabinas Hidalgo N.L. el 20 de noviembre, conmemorando el 99 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
Las autoridades municipales encabezadas por el Lic. Raúl Mario Mireles Garza, Presidente Municipal Constitucional, iniciaron el recorrido en la plaza Venustiano Carranza y terminaron en la plaza Miguel Hidalgo, frente al balcón del Palacio Municipal.
Mas de 50 contingentes lo secundaron, planteles educativos desde preescolar públicos y privados, primarias, secundarias, Normal “Pablo Livas”, Bachilleratos Tecnológicos hasta la Universidad Autónoma de Nuevo León con su Preparatoria número 5 y el Campus Sabinas con sus extensiones de Derecho y Criminología, Enfermería y la Facultad de Contaduría Pública y Administración.
Todos con sus carros alegóricos adornados para la ocasión, bonitas tablas gimnásticas, o bailables alusivos, sin faltar los clubes deportivos o de servicio con sus reinas y princesas, el cuerpo de seguridad pública municipal y Policía Federal Preventiva.
La participación mas numerosa y entusiasta a la altura de la celebración con la gente de a caballo porque en los lomos de los equinos montaron nuestros venerados héroes.
Obreros, campesinos, burócratas, profesionistas, intelectuales, el pueblo volcado compartiendo una alegría contagiante de los protagonistas durante todo el trayecto y en la plaza principal con el debido orden y respeto.
Y por supuesto, la dinámica y estudiosa juventud regional que convirtieron junto a los vendedores de artículos patrios y puestos de antojitos y demás en una muy mexicana, autentica verbena popular.
Un desfile para recordarlo y un adelanto en cuanto a organización se refiere de lo que será el próximo año donde estaremos celebrando 100 años de la primera revolución social y política del siglo XX que inició en 1910 y terminó oficialmente 7 años después con la promulgación de la Constitución de 1917.
Porque todos estamos enterados que los brotes de violencia continuaron hasta finales de 1920 después del triunfo de Madero, la rebelión zapatista, la traición de Huerta para autoproclamarse presidente de la nación hasta que fue derrotado por quien si cumplió con las demandas sociales pacificando al país Don Venustiano Carranza, contribuyendo a formar el México que conocimos hace 10 o 15 años.








Fotos: Sandra N. Ábrego Hernández, Ramón Ábrego Vázquez y Ada I. Muñoz.