El Instituto San Eugenio celebró el Mes de la Patria con la Noche Mexicana 2008, en la cual los estudiantes de primaria y secundaria expusieron objetos y tradiciones de nueve entidades de la República y cada uno de los niveles de la institución participó en un festival artístico.

El Instituto San Eugenio celebró el Mes de la Patria con la Noche Mexicana 2008, en la cual los estudiantes de primaria y secundaria expusieron objetos y tradiciones de nueve entidades de la República y cada uno de los niveles de la institución participó en un festival artístico.
El evento celebrado la tarde y noche del viernes 26 de de septiembre inició con la bienvenida al evento a cargo del Lic. Joel Gutiérrez Salazar, Coordinador de Procesos, y la presentación de la exposición de los estados de Tlaxcala, Chihuahua, Distrito Federal, Hidalgo, Nayarit, Guerrero, Querétaro, Campeche y Quintana Roo, donde los alumnos de primaria y secundaria tuvieron la oportunidad de hablar sobre cada una de estas entidades, así como de mostrar la vestimenta típica, platillos, artesanías y costumbres.
Posteriormente, inició la fiesta en el patio del colegio, donde participaron cada uno de los niveles educativos que conforman la institución, pero antes de ello, se presentaron los reyes y reinas actuales, Amanda Ancira Morones y Santiago Guerrero Solórzano de preescolar, Andrea Flores Sánchez y César Alejandro González de la Garza de primaria; y Alexandra Ibarra Gómez y Luis Carlos González Gómez de secundaria.
Quienes abrieron el espectáculo y robaron los aplausos del respetable fueron los pequeñines de Maternal, quienes bailaron la canción Viva México, dirigidos por Leticia Sánchez Mejorada.
A continuación, primero de preescolar presentó La Marcha de Zacatecas, dirigidos por Erika Lourdes Leal Medina; Celina Hernández fue la encargada de coordinar a los niños de segundo de preescolar bailando Yo no fui; y los pequeños de tercero ejecutaron un bonito bailable de El Mariachi Loco, dirigidos por Erika Lourdes Leal Medina.
Posteriormente tomaron parte en el evento los alumnos del nivel de primaria, iniciando con los grupos de primero y segundo grado quienes bailaron un remix que incluyó los temas El Jarabe Tapatío, Guadalajara y Fiesta de Aguascalientes, dirigidos por Lourdes Rodríguez y Juany Hernández.
El grupo de tercer año interpretó la melodía México, coordinados por el maestro de música, Profr. Alberto Cruz Santín, y su maestra titular, Sylvia del Toro. Los niños de cuarto grado bailaron La Danza de los Viejitos, asesorados por su maestra titular, Juany Hernández; y posteriormente, ellos mismos cantaron El Rey, dirigidos por el maestro Cruz Santín.
Andrea Villareal, de quinto año, cantó la melodía Viva México, asesorada por su maestro de música, presentando también una coreografía coordinada por su maestra Miss Nancy. El evento continuó con el bailable El Jarabe Tapatío, por los alumnos que dirige la maestra Cynthia Páez González, interprentando además la canción Viva México, por parte de Andrés Garza Acevedo y Martín González Alanís.
El último número fue presentado por los estudiantes de secundaria, quienes cantaron y tocaron las melodías Cielito Lindo, con un arreglo moderno; y Memorama.
Además de los números artísticos, los padres de familia e invitados pudieron disfrutar de antojitos mexicanos y juegos, lo mismo que los estudiantes del instituto quienes organizaron diversas actividades, destacando una casa de sustos y una discoteca, entre otros, culminando lo que fue una auténtica fiesta mexicana.











