Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Discriminación

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealRecuerdo con nostalgia la grata noticia que a nivel mundial, los medios de comunicación se encargaron de difundir en referencia a un gran adelanto en el campo de la medicina consistente en el primer trasplante de corazón en un ser humano allá por el año de 1967, acontecimiento que tuvo lugar en Ciudad del Cabo, Sudáfrica; por un equipo médico dirigido por el eminente Dr. sudafricano Christian Barnard, quien de inmediato saltó a la fama en todo el mundo

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Las Naranjas de Montemorelos

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealEs de sobra conocido que la mejor naranja en la República Mexicana se cultiva en el municipio de Montemorelos Nuevo León; la localidad fundada en el año de 1637 con el nombre de Valle del Pilón, pasando en 1701 con la denominación de Villa de San Mateo del Pilón. Posteriormente y después de haber transcurrido 124 años (1825), se eleva a la categoría de ciudad con el nombre de Montemorelos en honor a José Ma. Morelos y Pavón, uno de nuestros grandes héroes de la Independencia. En el año de 1889, cuando llega a esta ciudad la primera máquina del ferrocarril, siendo Gobernador del Estado el C. Lázaro Garza Ayala y Presidente de México el Gral. Porfirio Díaz.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Calentamiento global

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealCuando escuchamos esta expresión, a menudo pensamos que es referida a una película de corte catastrófico o a puras exageraciones de los ecologistas para alarmarnos, siendo por ello que poco caso les hacemos o dicho de otra manera no le damos la importancia que debiéramos darle a este fenómeno que poco a poco avanza con la consecuente destrucción del planeta Tierra. De entrada diré que la Atmósfera es la capa gaseosa que rodea a nuestro planeta, que retiene parte del calor de los rayos solares, manteniendo una temperatura promedio de 15 grados centígrados y que si esta capa desapareciera, la temperatura descendería hasta -18 grados centígrados. A esta función de la Atmósfera se le conoce con el nombre de "Efecto invernadero".

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Capacidades diferentes

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealHasta hace no mucho tiempo, se venía empleando una expresión inadecuada cuando había la ocasión de dirigirse a las personas que poseían algún defecto físico o mental, llamándolas "Discapacitadas". En nuestros días esa palabra se ha reemplazado por "Capacidades diferentes" y que usamos con frecuencia al hacer alusión a esos seres humanos que tuvieron el infortunio de sufrir algún defecto, sea éste de nacimiento o posterior a él. Bien sabemos que existen muchos ciudadanos que han tenido el valor y el coraje para superar sus deficiencias y además algunos se han convertido en todos unos triunfadores en las actividades que se propusieron y otros lograron valerse por si mismos para beneplácito de sus familiares y amistades.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Tragedia escolar

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealEra un hermoso sábado de aquel distante y lejano otoño de 1966, para ser mas exacto, finales del mes de octubre, cuando al concluir la semana escolar me traslado desde el ejido Vista Hermosa, Linares Nuevo León, en un viejo y destartalado camión de pasajeros, a la Cabecera Municipal con la finalidad de descansar los días sábado y parte del domingo.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Por casualidad

Profr. Otoniel Arrambide Villarreal Corría el mes de septiembre de 1966, cuando me encontraba realizando mi trabajo como maestro en una de las aulas de la escuela primaria del ejido "Vista Hermosa", de Linares Nuevo León; por aquel entonces atendía los grupos de cuarto a sexto grado. En aquella tranquila mañana estaba tomando la lectura a los alumnos de quinto grado quienes me leían la lección titulada "La visita del Ingeniero" cuando de pronto se para en el exterior de la ventana que daba al norte, un Pasante de la Facultad de Ingeniería, que estaba realizando su servicio social en aquel ejido y a quien recién había conocido, me saluda con la caballerosidad que le caracterizaba, haciendo lo propio con mis alumnos; segundos después todos nos sorprendimos porque sin haberlo planeado, en esos instantes estábamos recibiendo la visita del Ingeniero y casualmente asi se llamaba la lección de ese día, ¡QUE CASUALIDAD!

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Los 28 días de febrero

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealEl calendario que actualmente usamos fue creado en el año de 1583 por el Papa Gregorio XIII, elaborándolo con el apoyo de astrónomos de su época, es por ello que lleva por nombre "Calendario Gregoriano", contando como todos sabemos de 12 meses, los cuales tienen algunos 30 y otros 31 días, excepto febrero que posee 28. La Tierra tarda en darle una vuelta al sol durante su movimiento llamado de traslación, 365 días, 5 horas y 47 minutos; este sobrante de casi 6 horas, se acumulan y cada 4 años se completa un día mas el cual se le agrega al mes de febrero, conociéndose este año como "Bisiesto" por tener este mes 29 y el año 366 días.

Seguir leyendo