Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Memorias sexenales (sexta parte)

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealEl Lic. Ernesto Zedillo Ponce de León, vió la luz primera un 27 de diciembre de 1951 en la ciudad de México. Su período presidencial fué de 1994 a 2000. Al cumplir tres años de edad, su familia emigró a Mexicali, capital del estado de Baja California Norte y es allí donde realiza sus primeros estudios de educación básica en la escuela primaria federal "Leona Vicario" y en la escuela secundaria federal número 18. Durante su niñez los hijos del matrimonio Zedillo hubieron de trabajar para ayudar a su familia, llevando a la práctica el principio que les inculcó su madre: "Querer es poder".

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Memorias Sexenales (quinta parte)

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealEl Lic. Carlos Salinas de Gortari nace en la ciudad de México el 3 de abril de 1948, hijo del matrimonio formado por Don Raúl Salinas Lozano, quien fuera titular de la Secretaría de Industria y Comercio durante el gobierno del Lic. Adolfo López Mateos y de la señora Margarita de Gortari Carvajal, procedente de una familia de gran prestigio en el ámbito cultural. Se recibe de licenciado en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1969. En 1971 ganó una medalla de plata en equitación durante los VI Juegos Panamericanos celebrados en Cartagena de Indias, Colombia. Se casó con Cecilia Occelli con quien procreó tres hijos: Cecilia, Juan Cristóbal y Emiliano. Se divorció al concluir su sexenio.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Memorias sexenales (cuarta parte)

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealEl Lic. Miguel de la Madrid Hurtado nació en la ciudad de Colima, Colima, el 12 de diciembre de 1934 y su período como Presidente se sucedió entre los años de 1982 a 1988. Su padre fallece cuando él contaba con dos años de vida, por lo que su madre la señora Alicia Hurtado se vió en la necesidad de radicar en la ciudad de México llevando consigo a su pequeña hija Alicia de escasos meses de edad, asi como a su hijo Miguel quien después de muchos sacrificios hace sus estudios de abogado en la UNAM, donde se recibe como un alumno destacado, recibiendo por ello Mención Honorífica.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Memorias sexenales (tercera parte)

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealEl Lic. José López Portillo y Pacheco nació en la ciudad de México el 16 de junio de 1920 y fallece en la misma el 17 de febrero de 2004. Su período presidencial ocurre de 1976 a 1982. Su lema favorito que lo guió durante su campaña presidencial fué "La solución somos todos" y al tomar posesión como Presidente en su mensaje dirigido a todos los mexicanos les expresó: "Pido perdón a los desposeídos y marginados por el fracaso del Estado y prometo sacarlos de su postración". En sus inicios su gobierno se caracterizó como muy bueno en lo económico y en lo social, pero al final se distinguió por la crisis y la mala imagen pública, por lo que su gobierno perdió prestigio debido a la corrupción y a la enorme deuda exterior contraída a consecuencia de los grandes préstamos internacionales.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Memorias sexenales

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealHasta finales de la primera mitad del siglo pasado ocuparon en México la Presidencia de la República, solo Generales, siendo el último de ellos Manuel Ávila Camacho el cual estuvo en el cargo durante el período comprendido de 1940 a 1946. A partir de entonces han sido civiles los que han estado desempeñando esa función; siendo ellos los siguientes:

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Seamos agradecidos con nuestros héroes

Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Poco después de publicar en los periódicos de la localidad, las biografías de algunos destacados maestros sabinenses, hubo una persona que coincidí casualmente con ella y después de una amena charla y en presencia de varios amigos de ambos, me dirigió de pronto esta interrogante: ¿Por qué solo mencionas las cosas positivas de esos maestros?, prosiguiendo con el comentario en el sentido de que también realizaron algunas acciones que no hablan muy bien de sus vidas.

Seguir leyendo

Educadores Sabinenses: Profr. Saúl Garza Garza (1929-2002) cuarta y última parte

Profr. Saúl Garza Garza

Por su gran entrega y dedicación en el campo de la educación, las autoridades municipales lo requirieron para ocupar el cargo de Srio. del Departamento de Acción Cívica, Recreativa y Cultural, fungiendo además como maestro de ceremonias en los actos cívicos e interpretando con mucho fervor patrio, nuestro glorioso Himno Nacional Mexicano en el balcón del Palacio Municipal.

Seguir leyendo