Vallecillo, sus lugares y sus gentes
Se fundó en el año de 1768 cuando se descubrió la mina de la Iguana célebre por su abundante producción de plata.
Seguir leyendoSe fundó en el año de 1768 cuando se descubrió la mina de la Iguana célebre por su abundante producción de plata.
Seguir leyendoPoblación total por municipio de residencia y lugar de nacimiento según sexo.
Seguir leyendoEstadísticas del censo de 1880 en Vallecillo, Nuevo León.
Seguir leyendo«En el Vallecillo se descubrió el año de 66 una veta considerable muy plomosa; y con sólo la ley de cuatro onzas, pero su mucha saca y dócil beneficio les prometió utilidad y se abrieron sobre ella catorce bocas y cinco tiros para desagüe.
Seguir leyendo«El Real de San Carlos de Vallecillo, que dista de esta capital treinta y dos leguas, está situado hacia el norte, en un llano que circunda una corta lomería y en el centro de él están sus minas…
Seguir leyendoEn el periodo administrativo del ingeniero Héctor Mario Sánchez Serna (1989-1991) se inició la recopilación de documentos para llevar a cabo este trabajo, continuándolo en la administración que dirigió el C. José María Castellanos Ramos (1992-1994) conscientes de que la historia de los pueblos es la base de la cultura de los mismos.
Seguir leyendoReliquias, son tus piedras reflejan tu historia, tu pasado, el esfuerzo y el trabajo de tus hombres y mujeres, mezcla hecha con el sudor de aquellos que te irguieron San Carlos de Borromeo.
Seguir leyendo