
El trabajo de Don Santos se desarrollaba según la necesidad que los dueños de los ranchos tenían; pues tanto lo llamaban para que fuera a instalar un papalote nuevo, como para ir a componer una bomba de motor de gasolina,o reparar uno descompuesto.

El trabajo de Don Santos se desarrollaba según la necesidad que los dueños de los ranchos tenían; pues tanto lo llamaban para que fuera a instalar un papalote nuevo, como para ir a componer una bomba de motor de gasolina,o reparar uno descompuesto.
También en las casas del pueblo instaló y compuso papalotes; así como bombas de mano que las gentes llamaban pompeyas; tal vez el papalote que estaba en la casa de Don Ambrosio Solís, haya sido el último que Don Santos desarmó en la población, porque el de la casa de Profr. Panchito aún está trabajando.
Para los descendientes de la connotadas personas que le dieron trabajo, den testimonio y recuerden algún momento de convivencia con Don Santos y su Ford, anoto enseguida sus nombres, pidiendo de antemano disculpas porque quedarán fuera del listado, cantidad de personajes de haciendas y ranchos.
- Don Antonio G. Garza
- Don Manuel Ancira Garza
- Don Luis González Garza
- Don Gilberto Garza Garza
- Don Manuel M. González H.
- Don Agustín González G.
- Don Leopoldo González G.
- Don Armando González G.
- Don Humberto González P.
- Don Gorgonio Ruiz Ayala
- Don Javier Chapa
- Don Federico Garza Flores
- Don Gregorio Ramírez G.
- Don Juan Cázares Silva
- Don Jesús F. González G.
- Don Encarnación González G.
- Don Ramón Mireles Garza
- Don Silverio Garza Flores
- Don Fernando Viejo Q.
- Don Guadalupe Morales M.
- Don Juan García R.
- Don Hermenegildo González G.
- Don Inés Guajardo
- Don Rosendo González
- Don Jesús Villarreal
- Don José González Garza
- Don Francisco Zertuche
- Don Pablo Salazar Santos
También hubo jóvenes que con el afán de servir y ganar algún dinero, le prestaron su ayuda a Don Santos y vivieron con él muchas aventuras, algunos de ellos son:
- Dionisio Flores Gutiérrez
- David Garza Vedía
- Pedro Garza Vedía
- Refugio Maldonado Vedía
- Arnulfo Elías
- Ambrosio Garza Garza
- Gabriel Garza
- Guadalupe Flores Gutiérrez
- Agustín Garza Vedía
- Andrés Garza Vedía
- Ramiro Flores Garza
- Joaquín Gutiérrez Conde
- Jesús de León Lozano
- etc. etc.
Sería vanidoso de nuestra parte decir que recordamos a tantas y tantas gentes, que aportaron su grano de arena, para que en el territorio Norestense quedasen desafiando los vientos de la vida los cientos de papalotes que señalaron en algunos momentos la prosperidad de sus dueños.
Propiedades que eran inmensas fueron divididas: fundos enormes quedaron convertidos en pequeños ranchos y con los adelantos modernos hay infinidad de maneras de extraer el agua del subsuelo. Pero muchas personas siguen fieles a la vieja tradición, sabiendo que con un papalote es más barato y seguro extraer el agua.
Y mientras eso suceda: el traca, traca legendario de la fortinga de Don Santos, se seguirá escuchando por los caminos de las Patria Chica y sus descendientes con mucho orgullo seguirán haciendo el trabajo que quedó inconcluso.
Continuará…
Profr. Santos Noé Rodríguez Garza
Cronista de la ciudad
