El siempre gris…

Al leer sus declaraciones pensé que era una broma, pero al observarlo en la televisión, ahora si no lo podía creer, el mismísimo Fernando de Jesús Canales Clariond ofreciéndose para auxiliar en cualquier cosa, al gobierno del Estado dadas las condiciones de inseguridad reinantes y los asuntos del Forum.

Seguir leyendo

No es Blanco… es Marco

De nueva cuenta se recrudecieron los ataques contra Guillermo Blanco Arvizo, Secretario de Administración del gabinete municipal de Adalberto Arturo Madero Quiroga, a quien le quieren cargar todos los desatinos, broncas y desarreglos en el funcionamiento del equipo de trabajo regiomontano.

Seguir leyendo

Se busca bruja…

Por el título de este artículo, tal vez usted piense, estimado lector, que nos referimos a la ayuda sobrenatural requerida por nues-tros funcionarios gubernamentales y cuerpos de seguridad para auxiliar en la guerra contra el narcotráfico y la delincuencia organizada, pero no es así, aunque no estaría demás encomendarse a chamanes, curanderos, magos, brujas, videntes, astrólogos y demás ralea experta en fenómenos sobrenaturales, mágicos y paranormales, con el propósito de coadyuvar en el exterminio de de esta terrible plaga.

Seguir leyendo

Los maestros…

En los últimos años se menciona continuamente al magisterio; dimes y diretes se expresan por funcionarios, periodistas, candidatos y todo aquel que se siente componedor de la educación en Nuevo León y México. Mucho se ha escrito sobre este combativo gremio acerca de sus remuneraciones y prestaciones.

Seguir leyendo

Zeferino y los nicolaítas

Los habitantes de las colonias aledañas al Metro en construcción en San Nicolás de los Garza, N. L. ya medio respiran tranquilos, después de haberse abierto a la circulación la joroba, cuya construcción tardó nueve meses, luego de haber demolido la vetusta y mal construida joroba anterior, que por pura milagrería no se vino abajo.

Seguir leyendo

El día de las madres…

A Lorena Paredes Madrigal

En las civilizaciones occidentales clásicas de la antigüedad, como lo fueron la griega y la romana se dedicaba un día especial para festejar a las madres; los aztecas rendían culto a la maternidad al adorar a Tonatzin a quien consideraban como "la madrecita", ritual de donde partió la reverencia a la Virgen de Guadalupe.

Seguir leyendo

La Expo…

Desde la época prehispánica la necesidad de intercambiar productos o de comprar y vender mercaderías dio lugar a los tianguis, luego en pleno dominio de los conquistadores hispanos se implantaron las ferias comerciales ante la llegada de la Nao de China y el Galeón de las Filipinas al puerto de Acapulco o las embarcaciones repletas de productos ultramarinos europeos que fondeaban en Veracruz.

Seguir leyendo

La bomba latina…

El descontento de los indocumentados latinos en los Estados Unidos va en un progresivo aumento, a consecuencia de la represión orquestada por el Presidente George Bush; las medidas contra los migrantes se han recrudecido y en muchas ciudades, pueblos y en el campo, miles de latinoamericanos están sufriendo la crueldad de los extremistas anglosajones.

Seguir leyendo

Los trabajadores: entre charros y agachones…

El día dedicado a rendir homenaje a los Mártires de Chicago, a los movimientos huelguísiticos de Cananea, Sonora y Río Blanco, Veracruz, perdió paulatinamente su efecto revolucionario, reivindicador; la combatibidad característica de los sindicatos se trocó en loas y adulaciones a los regímenes de origen priísta y en silencio cómplice en las administraciones panistas.

Seguir leyendo