Agua y Drenaje
La ciudad de Monterrey desde su fundación ha estado ligada al elemento vital que es el agua; esto es una constante para casi todas las ciudades del mundo, a través de la historia de la humanidad.
Seguir leyendoColumna política de Baltazar Alanís.
La ciudad de Monterrey desde su fundación ha estado ligada al elemento vital que es el agua; esto es una constante para casi todas las ciudades del mundo, a través de la historia de la humanidad.
Seguir leyendoUna de las palabras de mayor uso en la actualidad es "dieta", el diccionario la define como "abstinencia completa o parcial de alimento, impuesta como medio terapéutico"; es común escuchar entre las féminas y no pocos varones, que están siguiendo la dieta de la luna, la del agua, la del doctor fulano y otras cuya moda es efímera, con el fin de bajar esos kilitos de más, para lucir buena figura.
Seguir leyendoRecordar a personas que se significaron por sus aportes a la comunidad es un deber ineludible, es así como se enaltece a hombres y mujeres distinguidos en las diferentes facetas de la vida; unos han hecho profesión de fe política, otros en el campo de las letras, artes, deportes, beneficencia, en la creación y conducción de empresas e industrias o al sobresalir en el campo de su especialidad u oficio.
Seguir leyendo"El periodismo no es ni una academia ni un vehículo del amarillismo. Tampoco una personificación de la autoridad.
Seguir leyendoLa macrocefalia del área metropolitana de Monterrey y sus tentáculos que abarcan hasta unos sesenta kilómetros a la redonda, centralizan la toma de decisiones en todos los aspectos de la vida cotidiana nuevoleonesa, decir Monterrey es decir Nuevo León o viceversa.
Seguir leyendoAtentar contra las áreas verdes de la ciudad no es un acontecimiento nuevo en la historia regiomontana, el Gral. Bernardo Reyes, gobernante ejemplar en muchos sentidos, mutiló la Alameda, dejando tan solo la mitad de la extensión original, que con visionaria grandeza le había asignado, otro no menos ejemplar mandatario, don Santiago Vidaurri.
Seguir leyendoDespués de la Asamblea Nacional del Partido Acción Nacional, se consolidó el liderazgo del Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa al frente de los albiazules, mientras que Manuel Espino el dirigente nacional fue apaleado en la votación para elegir a los consejeros nacionales.
Seguir leyendoEl poder marea, dicen con autosuficiente filosofía las personas mayores de los pueblos y vaya que tienen razón, la prueba la tenemos con el ajonjolí de todos los moles en el municipio de Monterrey, el Secretario del Ayuntamiento Marco Antonio Orozco, a quien la soberbia le gana y en su afán de quitar los obstáculos de su camino para llegar a la alcaldía de Monterrey, llevó a su jefe Adalberto Madero a cometer un desatino.
Seguir leyendoEra otro México, otro tiempo, otras ideas, si, efectivamente el nacionalismo revolucionario ganó terreno apoyado en los postulados de la Revolución Mexicana, poco a poco se conformó la mentalidad del pueblo en base al sentimiento pro campesino y obrero; las masas irredentas vieron en el Presidente de la República al adalid que los iba a sacar, por fin, de la marginación y la pobreza.
Seguir leyendoEl reciente proceso eleccionario en el estado de Yucatán, ha dejado una serie de lecciones para los partidos políticos y personas interesadas en dejar a un lado la llamada transición democrática y pasar de una vez por todas a la democracia plena.
Seguir leyendo