Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. Daniel Guadiana Ibarra – Sexta parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealFue amante de la práctica del deporte, prueba irrefutable de ello se reflejó en el apoyo que como Alcalde dio, al impulsar la fundación del parque de beisbol para las Ligas Pequeñas, ubicado en la colonia Bellavista y de donde han surgido equipos campeones a nivel nacional para beneplácito de los niños, padres de familia y la ciudadanía sabinense en general. Con el tiempo, los directivos de la Liga Pequeña, en agradecimiento al maestro Daniel, decidieron otorgar su nombre a este inmueble deportivo, haciéndolo sin consultar con él, pues sabían que si lo hacían, muy probablemente no estaría de acuerdo con esta idea, dado que era renuente a cualquier clase de homenaje hacia su persona.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. Daniel Guadiana Ibarra – Quinta parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealDurante su extensa trayectoria en el ejercicio de su profesión, con el propósito de mantenerse actualizado, fue constante y puntual, asistiendo a infinidad de cursos organizados por la Secretaría de Educación o por la Universidad Autónoma de Nuevo León; de los cuales siempre conservó con mucho orgullo y satisfacción, todas las constancias a que se hizo acreedor. Considerando que su ciclo como maestro había llegado a su término, decide jubilarse en septiembre de 1973, por lo pide a la Secretaría de Educación del Estado, su baja como profesor activo después de haber trabajado por espacio de 38 años; quedando de esta forma con todo el tiempo disponible para dedicarse a otras actividades, toda vez que en ese entonces contaba con 57 años de edad, sobre todo en el ramo de la política, área que siempre le gustó y apasionó.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. Daniel Guadiana Ibarra – Cuarta parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealEra poseedor de mucho optimismo y de una clara visión del futuro, cualidades que le valieron gestionar y organizar infinidad de obras y actividades, dejando huellas imborrables para las presentes y futuras generaciones, aunque eso no era su objetivo,dado que pecaba de modesto, pues nunca fue partidario de recibir homenajes o reconocimientos en su honor, siendo el ejemplo mas claro cuando un día se le consultó y pidió su autorización para que un jardín de niños llevara su nombre, declinando a tal distinción argumentando en forma atenta y respetuosa, aquella sana intención expresando que no se sentía merecedor por no haber sido nunca maestro de ese nivel educativo.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. Daniel Guadiana Ibarra – Tercera Parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealLa carrera del maestro Daniel fue en ascenso en forma impresionante y vertiginosa; sin lugar a duda la causa de ello lo fue la gran responsabilidad la cual siempre mostró, por lo que después de trabajar durante dos años en el nivel de educación primaria, fue ascendido en el mes de noviembre de 1939, a maestro de planta de la Escuela Secundaria "Profr. Antonio Solís", primera institución educativa de educación media en Sabinas Hidalgo; permaneciendo con esa planta por un período de cuatro años para posteriormente recibir primero el nombramiento de Secretario en septiembre de 1943 y poco después recibió el de Subdirector, concluyendo estas encomiendas en agosto de 1945.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. Daniel Guadiana Ibarra – Segunda Parte

Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Después de haber terminado la educación primaria, todo parecía que allí concluirían sus estudios dado que en esa época era el mas alto grado de estudio que se podía cursar en Sabinas Hidalgo, por lo que un tanto desanimado se dedicó a trabajar siendo aún pequeño en un comercio de esta localidad, desempeñándose como auxiliar por varios años y en el último de ellos se trasladó al recién fundado municipio de Cd. Anáhuac, para luego regresar a su terruño y con el consentimiento y sacrificio de sus padres y hermanos, se traslada a la ciudad de Monterrey, inscribiéndose en la hoy Centenaria y Benemérita Escuela Normal "Ing. Miguel F. Martínez", en donde tuvo por compañero entre otros, al que después sería por muchos años, Secretario General de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (C.T.M.) de Nuevo León, Lic. Raúl Caballero Escamilla; por lo que en cierta ocasión, en una de tantas veces que este personaje visitara a nuestra ciudad y siendo el que esto escribe, Secretario del Ayuntamiento en el año de 1986, tuve el privilegio de recibirlo en representación del Alcalde Lic. Rodolfo Garza Ruiz y en la amena plática que con él entablé, me pidió le llevara un cordial saludo a su ex-compañero de estudios y gran amigo suyo, Profr. Daniel Guadiana Ibarra y a quien según sus propias palabras, recordaba, admiraba y apreciaba por ser un maestro fuera de serie y un distinguido político sabinense.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. Daniel Guadiana Ibarra (1916-2007)

Profr. Otoniel Arrambide Villarreal Nació un 10 de agosto de 1916 en Sabinas Hidalgo, hermosa tierra, semillero y cuna de grandes y excelentes maestros y él, no podía ser la excepción, educador honesto, honrado en la mas alta expresión de la palabra, líder nato; pulcro en el hablar, actuar y en su forma de vestir, acudiendo a su escuela secundaria en la cual trabajaba, ataviado impecablemente de elegantes trajes, los cuales compraba hechos o se los mandaba confeccionar.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Otro obstáculo al turismo

Profr. Otoniel Arrambide Villarreal Siendo muy fuertes las erogciones económicas del gobierno mexicano para satisfacer las múltiples y variadas necesidades, se da por entendido que es urgente recabar recursos para hacerles frente y es por ello que no entendemos del por que de las trabas que se les está imponiendo al turismo procedente del vecino país del norte, de tal suerte que el número de visitantes será considerablemente inferior al de años anteriores, sobre todo durante las vacaciones decembrinas.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. Ramiro Muñoz Cantú (Cuarta y última parte)

Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Después de haber trabajado por varios años en escuelas de tres niveles educativos, lógico era que ya dominaba varias materias las cuales impartía a sus alumnos, pero como buen maestro, sabía que le faltaba certificarse para contar con el documento que lo avalara para seguir impartiendo sus cátedras en la escuela secundaria y demás instituciones educativas, por lo que no dudó en inscribirse en la Escuela Normal Superior "Moisés Sáenz Garza", de la ciudad de Monterrey, Nuevo León; solo para contar con ese título, porque los conocimientos de Física y Química ya los dominaba, siendo así como con suma facilidad acreditó los cursos de verano en esa especialidad, titulándose en agosto de 1971.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. Ramiro Muñoz Cantú (Tercera parte)

Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Regresando el tiempo durante la amena conversación, fue como lo encontramos trabajando en la Escuela Primaria "José Ma. Morelos" de la Hacienda Larraldeña, sucediendo esto en el período escolar 1951-1952. Allí se le otorgó el grupo de cuarto grado de esta institución educativa, bajo la dirección del maestro René Higinio Alcorta, quien anteriormente había sido su profesor de tercer grado en la histórica y legendaria Escuela Primaria "Manuel M. García" y que en aquella escuela de la Hacienda Larraldeña, además de ser el maestro René, el Director, era al mismo tiempo el encargado de los grados de quinto y sexto grados, teniendo como Subdirector al maestro Ramiro.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. Ramiro Muñoz Cantú (Segunda parte)

Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Lejos estaba de pensar que con el correr de los años se convertiría en uno de los mejores maestros de nuestra siempre bien amada "Cara Aldea", pues al concluir su educación primaria se inscribe en la Academia Comercial "México", escuela dirigida por el Profr. Blas Ruvalcaba y que estuvo ubicada en varios locales para terminar en la antigua casona situada en la esquina noreste de las calles Escobedo y Mina, donde hasta hace poco albergaba una notaría pública.

Seguir leyendo