Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Simón Cervantes y sus hazañas deportivas – Segunda parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealDurante sus inicios como corredor, hubo de pasar por muchos sacrificios dada su precaria situación económica, llegando inclusive a correr descalzo, pero su amor por el deporte lo hizo seguir adelante cosechando importantes triunfos a pesar de las adversidades, es así que un día que se disponía a correr como integrante del equipo de relevos de 4X400 metros planos en el Parque Acero de la Fundidora de Monterrey en el año de 1956: equipo integrado por los profesores Benito López Valadez y Manuel Pérez Camacho, completando la cuarteta Carlos Viejo y el propio Simón Cervantes: se daba el caso que este último cerraría la carrera y observando su entrenador Profr. Víctor Alejandro Méndez que no traía los zapatos especiales para correr por no tener el dinero para comprarlos, le sugirió que cuando concluyera la participación de su compañero Pérez Camacho, éste se los prestara y así fue como cerró en forma por demás relampagueante aquel relevo en la ciudad capital ante el asombro y algarabía de la multitud allí reunida.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Simón Cervantes y sus hazañas deportivas

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealHombre ampliamente conocido, en el ambiente deportivo de Sabinas Hidalgo, leyenda viviente que a sus 75 años es poseedor de una extraordinaria lucidez mental que le permite recordar sus múltiples vivencias deportivas con una claridad y precisión como si acabaran de ocurrir, seguramente debido a que desde los 17 años se inició como deportista en el área del atletismo al ser descubierto por el maestro Inés Garza Peña, docente de la escuela primaria "Bonifacio Salinas Leal" (hoy "Venustiano Carranza"), el cual lo invitó para que representara a esta institución educativa en los segundos juegos de la Revolución Mexicana, celebrados el 20 de noviembre de 1953 en el entonces campo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, situado al oriente de la gasolinera Ancira.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Recordando a la Sra. Socorro Garza de Mireles – Tercera y última parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealFue una esposa atenta para resolver las necesidades de su esposo e hijos y muy sensible para ayudar a los mas necesitados, recordando las muchas ocasiones cuando su marido le pedía la preparación de algunos alimentos para llevárselos a los campos de cultivo y ofrecérselos a sus trabajadores quienes saboreaban esas ricas y deliciosas comidas preparadas con mucho amor por Doña Socorro, correspondiendo ella y Don Rodolfo a la buena disposición de sus trabajadores.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Recordando a la Sra. Socorro Garza de Mireles – Segunda parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealFue una madre de familia que se preocupó por el porvenir de cada uno de sus hijos cual ave maternal atenta en los primeros aleteos de sus pequeñines para encauzarlos por las mejores y acertadas rutas que los condujeran al éxito total, por ello al paso del tiempo, cuando tiene la desgracia de perder para siempre al compañero de su vida, toma con gallardía e inteligencia el timón de su hogar y aunque la mayoría de sus hijos ya se habían realizado como seres humanos dentro de nuestra sociedad; domingo tras domingo acudían temprano por las mañanas para saludarla y acompañarla, a la par que disfrutaban los sabrosos y exquisitos almuerzos que acostumbraba prepararles con mucho cariño y amor, durante los cuales compartían sus vivencias, sus alegrías y tristezas, sus éxitos o sus fracasos que ella escuchaba con mucha atención, lo que le permitía emitir sus juicios de valor con esa autoridad que la escuela de la vida la había dotado, concluyendo cada reunión dominical con sus sabios consejos para cada uno de ellos, destacando entre ellos aquel que siempre les recordaba: "Ustedes manténganse siempre unidos, suceda lo que suceda y si algún día llegan a tener alguna desavenencia, arréglense entre ustedes en forma pacífica, utilizando el diálogo y la tolerancia, sin faltarse al respeto para que siempre lleguen a un final feliz". Esa fue la filosofía de la vida que Doña Socorro puso en práctica y que tan buenos resultados le redituaron para el bienestar de su ejemplar familia.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Recordando a la Sra. Socorro Garza de Mireles – Primera parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealDesde que yo era un niño se me quedó grabada para siempre la imagen tierna y maternal de esta extraordinaria mujer sabinense, prototipo de la madre abnegada, amorosa y además, fiel esposa, verdadero ejemplo digno de ser imitado por toda buen mujer, como singular ama de casa.

Nació un 16 de abril de 1931, viendo la luz primera en aquella localidad que el maestro "Panchito" bautizara como la "Cara Aldea", en referencia a Sabinas Hidalgo, ciudad de la que se enorgullecía siempre Doña Soccorro, a tal grado que jamás vivió en otro lugar que no fuera su siempre querido e inolvidable pueblo.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Bachillerato obligatorio

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealNuestro país dará un paso adelante en cuanto a educación se refiere dado que nuestro Presidente de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, firmó el pasado 8 de febrero de 2012, el Decreto por medio del cual se declara obligatoria la educación media superior, llamada comúnmente bachillerato.

Para tal efecto se habrán de modificar los artículos 3 y 31 de nuestra Constitución Política con lo cual nuestro país alcanzará una escolaridad de 15 años. Este Decreto surtirá efecto a partir del próximo año escolar 2012-2013, dando límite para su aplicación a las autoridades federales, estatales y el Distrito Federal, hasta el año 2022. De esta manera México estará llegando a su cobertura universal.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. Daniel Guadiana Ibarra – Octava y última parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealUno de los momentos que en su vida personal más le agradaban y disfrutaba lo fue la convivencia social, prueba de esto se puede confirmar por el hecho de haber pertenecido a varias agrupaciones, destacando en especial a la Benemérita Sociedad Mutualista, formando parte de aquel grupo de 57 sabinenses que decidieron fundarla un once de octubre de 1945.

Cada vez que se ofrecía la ocasión, tuvo palabras de elogios para esta Sociedad, sintiéndose orgulloso de pertenecer a ella, de haber aportado sus ideas para ayudar en la elaboración de proyectos basados en esa amplia visión que poseía, ideas que permitieron a esta organización ganarse el reconocimiento y prestigio de nuestro pueblo.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Segundo aniversario de la Asociación de Escritores

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealLo que en un principio, previo a la fundación de esta organización, parecía algo irrealizable este hecho y mas aún su permanencia; el próximo domingo 12 de febrero se cumplirán dos años de éxitos durante los cuales un pequeño grupo de inquietos ciudadanos amantes de la escritura, se dio a la tarea de organizarse nombrando en forma democrática la primera directiva cuya presidencia recayó en la persona del ameritado maestro Santos Noé Rodríguez Garza. Desde inicio de los trabajos, esta asociación sesiona en el local donde funcionó por muchos años la Academia Comercial Sabinas; esto gracias al gesto amable de su propietario y actual Secretario de esta agrupación, el maestro Salvador Garza Inocencio. Una de las primeras actividades fue la de elaborar un proyecto de reglamento interno que regiría los trabajos y normaría el buen funcionamiento, mismo que después de analizarse y hacerle las adecuaciones pertinentes, es aprobado y elevado a la categoría de Reglamento.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. Daniel Guadiana Ibarra – Séptima parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealFue en todo momento fiel a sus principios, aunque algunos de ellos eran en contra de su beneficio personal, por lo cual a inicios de 1982, en plena efervescencia política, la Dirigencia de su Partido le mandó ofrecer a través del político sabinense Eloy Treviño Rodríguez, la candidatura a la diputación local; ofrecimiento que en un principio rechazó, argumentando que no se sentía merecedor para ocupar tan alto honor, proponiendo para ello los nombres de varios ciudadanos de su pueblo.

Seguir leyendo