Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. y Lic. Santiago A. Vara Jiménez – Sexta Parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealLa suerte no lo abandona por completo ya que después de haber recibido su título, se inicia un intercambio cultural entre los Estados de Nuevo León y Texas, logrando ser seleccionado entre los diez primeros lugares estatales para participar en este interesante intercambio, trabajando durante este ciclo escolar 1968-1969 en el High School de la Joya, del Condado de Hidalgo, Texas; emprendiendo esta nueva aventura de su vida al lado de tres compañeros, también recién egresado de la Normal de Sabinas Hidalgo, siendo ellos: Ovidio Ibarra González, Socorro Garza Chapa y Juanita Carreón Vázquez; todos ellos enviados por la Secretaría de Educación Pública del Estado, con la obligación de desarrollar un programa bilingüe, en el cual solo deberían hablar el idioma español.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. y Lic. Santiago A. Vara Jimenez – Quinta Parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealOtras de las satisfacciones que obtuvo en sus tiempos de estudiante de la Normal, fueron el haber sido integrante del ballet folklórico de esta escuela, así como aquella oportunidad de demostrar su disciplina, su recia y seria personalidad al fungir como sargento de la escolta representativa de su escuela, teniendo además el honroso honor de representar a su comunidad estudiantil en varios congresos normalistas los cuales se celebraron en diversas ciudades como: Monterrey, Saltillo, Galeana y la ciudad de México.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. y Lic. Santiago A. Vara Jimenez – Cuarta Parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealEs así como impulsado por su familia, se traslada a Sabinas Hidalgo y con la firme determinación de iniciarse en la carrera magisterial se presenta en la Escuela Normal "Pablo Livas" para inscribirse al examen de admisión.

El Profr. Víctor Alejandro Méndez, director de esa escuela, le comunica que no podía admitirlo dado que la escuela secundaria de donde era egresado pertenecía al sistema federal y la Normal, al estatal; además de que su edad constituía otro serio impedimento.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. y Lic. Santiago A. Vara Jimenez – Tercera Parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealCuando de plano en el año de 1964, había abandonado sus estudios, se dedica a trabajar en el taller propiedad de un tío suyo, en el cual se construían aparatos alimentados con gas natural en los cuales se cocinaban exquisitos chicharrones.

Cargado con estos aparatos recorría las carnicerías de las diversas colonias de la ciudad de México, ofreciéndolos en venta, obteniendo recursos económicos producto de las comisiones, los cuales le permitían seguir en esta gran urbe, viviendo con este familiar que de buena manera lo había recibido después de verlo sufrir entre aquel mar interminable de gente.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Acróstico al Profr. Gilberto Hernández Garza

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealGrandioso fuiste entre todos los maestros.
Inmensa fue tu clara vocación magisterial.
Lograste el cariño y respeto de tus alumnos.
Brillaste con luz propia en tu fructífera existencia.
Elegante, claro y preciso en tus elocuentes mensajes.
Recibiste mucho reconocimientos bien merecidos.
Todos admirábamos tu rectitud y probada honradez.
Obrando siempre guiado por tus limpios principios morales.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. y Lic. Santiago A. Vara Jiménez – Segunda parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealAlgunas de las muchas características que distinguieron su personalidad lo fueron la formalidad, sus refinadas atenciones y su seriedad, las cuales mostraba a quienes tuvimos la suerte de contar con su amistad, fue por eso que después de concluir su educación secundaria en 1961; se va todo lleno de ilusiones a la ciudad de Monterrey y se inscribe en la Escuela Técnica "Alvaro Obregón" para estudiar la especialidad de Técnico Electricista, encontrándose en los primeros días con momentos muy desagradables al ser víctima por parte de los estudiantes de los grados superiores quienes les imponían a los de nuevo ingreso lo que en aquel tiempo se llamaban "novatadas", consistentes en raparles la cabeza, bañarlos con la ropa puesta, además de la persecución y burla, constituyendo todo esto una humillación a la personalidad de quienes sufrían estas terribles vejaciones.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. y Lic. Santiago A. Vara Jiménez – Primera parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealLlega a Sabinas Hidalgo cual ave que arrastran los vientos norteños procedentes de Anáhuac, Nuevo León en el año de 1965, buscando una nueva y mejor oportunidad luego de probar con poca suerte otras actividades que no le fueron del todo satisfactorias, pues consideraba que no tenía la vocación apropiada para cada una de ellas.

Nace un 27 de octubre de 1946 en el poblado de Estación Rodríguez, perteneciente al municipio de Anáhuac; hijo del matrimonio integrado por el Sr. Santiago Vara García y la Sra. Alicia Jiménez de Vara, siendo Alicia su única hermana.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Profr. Santiago A. Vara Jimenez (A casi un año de su sentida partida)

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealAquel trágico sábado 3 de septiembre de 2011, Sabinas Hidalgo se llenó de luto al enterarse de la abrupta e inesperada partida del ameritado, distinguido y fino amigo, Profr. y Lic. Santiago Armando Vara Jiménez.

Al darnos cuenta del accidente donde pierde la vida, no lo podíamos creer, pues era un ser humano de trato cortés y amable, un hombre que supo llevar a la práctica grandes y útiles proyectos, dejando pendientes muchos otros que quedaron en sus apuntes personales y que a sus 64 años de vida, aún le quedaba un largo trecho por recorrer en el campo del saber dado su tenacidad y optimismo que le hubieran permitido continuar trabajando con verdadera vocación de servicio, evocando seguramente a uno de sus grandes maestros como lo fue el Profr. Jorge Mascareñas Valadez, quien con frecuencia en el ejercicio de su cátedra les decía a sus alumnos: “Me gusta el trabajo y de pilón me pagan”.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Simón Cervantes y sus hazañas deportivas – Cuarta y última parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealComo quedó de manifiesto en los artículos anteriores, Simón Cervantes fue en su juventud un atleta polifacético al practicar varios deportes como producto de su excelente condición física, por ello practicó en forma por demás brillante el llamado "Rey de los deportes" como lo es el beisbol, jugando al lado de destacados beisbolistas sabinenses, contándose entre ellos a Antonio García "El Penny", Don Aléctor Ruiz (manager y primera base), Irineo Santos, Claro Pérez, Jesús "Chino" González, Jesús Pérez "Canales", Alvaro Araiza, Gerardo Ibarra, Dr. Luis Lauro Ayala, Mario Ibarra, Valente Muñoz, Manuel Milián, Rodolfo " la Boa" Araiza, Romeo Ayala, Sebastián "Chaván" Ovalle, Espiridión Pérez, Margarito Ramos, Rodolfo Robles, Julio Pereyra, Eleazar Landa, Héctor Cesáreo Garza "El Chaparro", Inocencio Pereyra, Profr. Rubén Solís Montemayor, Profr. Miguel Garza Durán, Profr. Claro Escamilla Martínez, Oscar Sánchez, Profr. Héctor Gahndi Montemayo Ayala. Ing. Oliver Treviño y Héctor J. Treviño. Cabe hacer mención que Simón Cervantes practicó este bello deporte por espacio de veinte años, jugando siempre la posición de Jardinero Central, ganándose un lugar en la selección de Sabinas Hidalgo y en el año de 1962 pasó por su mejor temporada al conquistar el título de campeón bateador.

Seguir leyendo
Profr. Otoniel Arrambide Villarreal

Simon Cervantes y sus hazañas deportivas – Tercera Parte

Profr. Otoniel Arrambide VillarrealEl atletismo le brindó grandes satisfacciones siendo una de ellas cuando en el año de 2001 recibe un merecido homenaje al asignar su nombre a "La Primera Edición de la Carrera de 10 Kmts. Sabinas Hidalgo", en la que compitieron varios corredores provenientes del norte del país. También hace memoria y recuerda todo lleno de emoción aquellas gratas e inolvidables fechas en las cuales recibió premios de manos de destacados personajes, entre ellos el Profr. Timoteo L. Hernández (Secretario de Educación), de los gobernadores: Lic. Raúl Rangel Frías y Lic. Luis Marcelino Farías y del Presidente Municipal de Sabinas Hidalgo, C. Eloy Treviño Rodríguez.

Seguir leyendo