La parroquia de Guadalupe en San Pedro Garza García
Aunque el originalmente el municipio de San Pedro Garza García se llamó hacienda de San Pedro Los Nogales desde 1596, el templo parroquial está dedicado a nuestra Señora de Guadalupe. En 1775 el entonces gobernador del Nuevo Reino de León Melchor Vidal de Lorca, visitó al valle de San Pedro y se quejó de que no tenían capilla. Los vecinos pronto se dedicaron a la construcción de un pequeño templo en 1791, dentro de la propiedad de un vecino llamado Juan Francisco Rodríguez. Cuatro años después los jefes de familia solicitaron al gobernador Simón de Herrera y Leyva la construcción de un templo dedicado al culto. Fue cuando el obispo Ambrosio de Llanos y Valdés aprobó la edificación de uno dedicado a nuestra señora de Guadalupe. De acuerdo al cronista Carlos González Rodríguez, la capilla estaba situada en el callejón de la Capellanía, atrás de la Cruz Verde situada sobre la avenida Morones Prieto en su cruce con Corregidora. Pero los fieles la querían otro sitio. Se hicieron dos grupos, unos pedían el nuevo templo en la mediación y los otros en cabecera del poblado. Una vez superado el conflicto, el padre José Anastasio García promovió la construcción de un templo situado en el lugar actual, contando con la licencia eclesiástica el 24 de febrero de 1823, al cual dedicaron a la virgen de Guadalupe y que fue concluido en 1828.
Seguir leyendo