Dr. Antonio Guerrero Aguilar

Influencias extranjeras en nuestra cultura mexicana

Dr. Antonio Guerrero Aguilar

La cultura mexicana es híbrida por naturaleza. Ni somos completamente indios, ni somos completamente ibéricos. El filósofo mexicano José Vasconcelos, sostenía que el mexicano estaba llamado a ser la raza cósmica, porque en ella confluían las principales razas del mundo. Contamos con fuertes rasgos genéticos procedentes de los diferentes grupos indígenas mexicanos. Por lado español, éste era heredero de las ricas tradiciones culturales de los fenicios, griegos, romanos, judíos, celtas, ibéricos, germanos, africanos y árabes. Por ejemplo, muchas de las palabras que conforman el castellano que hablamos, tiene muchas raíces de las lenguas que esos pueblos usaron.

Seguir leyendo
Dr. Antonio Guerrero Aguilar

El significado del nombre de México

Dr. Antonio Guerrero Aguilar

Para algunos lingüistas la palabra México está compuesta de dos vocablos: metl que significa maguey y xitli que significa ombligo. México puede significar: “donde está el dios Mexictli” o bien “ombligo de maguey”. En cambio, para el escritor de origen italiano Gutierre Tibón, Mexi significa Luna y el nombre de México puede significar “centro del lago de la luna”, “en el centro de la luna” o también “en el ombligo de la luna”.

Seguir leyendo

La Tierra como madre: el día internacional de la Tierra

En griego la palabra Gea o Gaya designa tanto al suelo como a la Tierra. La mitología griega la representaba como una diosa primordial que personificaba a una madre amorosa. Se dice que después del caos surgió la diosa Gea. Ella misma engendró a Urano, el dios de los cielos estrellados y también a Ponto, la deidad del mar. A su vez, Gea engendró con Urano a los titanes Océano, Ceo, Crío, Hiperión, Jápeto y Cronos quien fue el menor y a las titánidas Tea, Rea, Temis, Menomosine, Fabe y a Tetis.

Seguir leyendo