En 1949 el linarense Dr. Ignacio Morones Prieto fue declarado gobernador constitucional, pero dejó su puesto en 1952, para ocupar la Secretaría de Salubridad y Asistencia. Durante su estancia en Monterrey, comenzaron las obras de la canalización del Río Santa Catarina, que a la larga hizo que a la avenida Independencia se le llamara Morones Prieto en su honor. Muchos políticos de la entidad vieron la elección de Morones como una franca imposición, por lo que le hicieron la vida imposible al gobernador, a tal grado que éste instaló su domicilio en la Fama, Nuevo León. Al marcharse a la ciudad de México, quedó en su lugar como interino el linarense José S. Vivanco que concluyó el sexenio en 1955. De 1955 a 1961 fue gobernador el Lic. Raúl Rangel Frías. Un sexenio en el que se construyó la carretera que va de Linares a Doctor Arroyo, se contrató a Federico Cantú para que hiciera su obra, ahora lamentablemente desaparecida en un sitio conocido como los Altares en Iturbide. La población nacional ascendía a poco más de 28 millones de habitantes, de los cuales, 740,191 vivían en Nuevo León.
Seguir leyendo