La fundación del Nuevo Santander
En 1739, el rey de España, Felipe V ordenó que se establecieran las políticas encaminadas para la población del Seno Mexicano. En la década de 1740, Joseph Antonio Fernández de Jauregui y Urrutia, Antonio Ladrón de Guevara y José de Escandón presentaron proyectos para la colonización del llamado Seno Mexicano. El entonces virrey de la Nueva España, Juan Francisco de Güemes y Horcasitas, primer conde de Revillagigedo apoyó el proyecto de un paisano suyo llamado don José de Escandón, quien había nacido en 1700 en Santander, España y llegó a los 15 años a Yucatán. En 1721 arribó a Querétaro en donde participó en campañas de pacificación de la llamada Sierra Gorda, apoyado por los franciscanos de San Fernando de México, entre los cuales se hallaba fray Junípero Serra. En recompensa a sus méritos, el Rey otorgó a Escandón el título de Conde de la Sierra Gorda.
Seguir leyendo