La hacienda como unidad de producción novohispana
Durante el siglo XVII se definen las principales estructuras económicas de la Nueva España: la hacienda se consolidó como la principal unidad de producción y que va a subsistir hasta el porfiriato. La hacienda va a cambiar radicalmente el consumo y la forma de vida de los habitantes de la Nueva España: para empezar se tuvo que cambiar el modo de producción indígena de pequeñas parcelas, se tenía que producir el alimento para las misiones, pueblos y reales de minas.
Seguir leyendo