Los Pavorreales o Lucio Vázquez
El municipio de Sierra Mojada, situado al extremo occidental del estado de Coahuila, fue un enclave minero que se benefició con la producción argentífera a partir del último tercio del siglo XIX. Es el escenario en donde se forjó una leyenda a través de un corrido cuya autoría se debe a Felipe Valdés Leal. Este corrido se llama Los Pavorreales pero es más conocido como el de Lucio Vázquez. El maestro Arturo Berrueto González lo considera un personaje popular del estado de Coahuila, víctima de una emboscada a causa de un problema de amores. Lucio Vázquez existió como lo atestigua su tumba en el panteón de Sierra Mojada. Dicha tragedia la sitúan entre 1894 y 1896. No se sabe su lugar de origen dónde, probablemente trabajaba en alguna mina. Pretendió a una joven guapa y aristócrata, despertando los celos en otro enamorado quien pagó a unos asesinos a sueldo conocidos como los Pavos Reales, procedentes de San Luis Potosí, para que lo mataran.
Seguir leyendo