Selección pee wee de 1980 de la Liga Pequeña de Beisbol Sabinas Hidalgo

Inician su hazaña en el torneo de área categoría menor de 1980

Beisbol infantil

La aventura convertida en hazaña la iniciaron en el torneo de área el 1 de agosto, donde participaron 20 selecciones de diferentes ligas del estado, doblando en primera instancia a la poderosa escuadra de la Independencia por score de 3 carreras a una lanzando, José Roberto Rodríguez.

En su segunda participación subió al montículo el derecho Manuel Carrera, limitando al plantel de la Loma Larga a un hit conectado en la quinta entrada y pintándolos de blanco para concluir 16 anotaciones a cero.

El zurdo del Valle Del Sol, “Pepe” Rodríguez, no se quiso quedar atrás y blanqueó a la selección de Apodaca tirando juego sin hit ni carrera, obteniendo de paso el boleto a participar en el torneo distrital.

Selección pee wee de 1980 de la Liga Pequeña de Beisbol Sabinas Hidalgo

Ah, la pizarra 10 anotaciones a cero, sumando en total en la etapa inicial, 29 anotaciones a favor y una en contra.

Con la aclaración que no era round robin, ni eliminación sencilla como en sus inicios, sino doble, y los derrotados pasaban a la ronda de perdedores donde aparecía al final el triunfador y tenía que ganarle dos juegos al invicto.

Ingresaron al torneo distrital todavía con la dirección de Montalvo, que se me estaba pasando comentarles que no le llegó a tiempo el permiso para abandonar temporalmente su trabajo y en el torneo nacional, al que asistió de todas maneras, lo sustituyó en la dirección, Sabas Manuel García.

Por 3 a cero doblegaron a Vitro, apuntándose el triunfo cubriendo toda la ruta como los anteriores y posteriores también, Manuel Carrera.

De nueva cuenta se encontraron en el camino “Pepe” y la Liga Independencia, que había pasado como segundo lugar después de eliminar a varios equipos, y la despachó otra vez a la ronda de perdedores al superarlos por 4 anotaciones a 2.

Enseguida, Manuel Carrera cortó las aspiraciones de los favoritos de la Liga Contry derrotándolos por 9 a 6 y, para ganarse el boleto a Tampico, Tamaulipas, al torneo nacional, se vieron las caras otra vez con la Independencia que venía embalado haciendo la carrera del indio.

Un tiro errático decidió el emocionante partido en la parte baja de la última entrada, dejándolos en el terreno y con la tercera victoria sobre ellos al zurdito Rodríguez Montemayor, que acepto las dos anotaciones con 2 hits, regaló 3 bases y ponchó a dos.

En la parte baja del cuarto rollo, Oziel Ruiz y Manuel Carrera empalmaron singles llenando la casa con error del tercera base a cepillazo de César Fidel Vázquez; Pedro Banda, con hit al centro, impulsó a “Ozielín”, pero a César lo forzaron en la segunda al atacar la linea el center field y doblar a la intermedia.

Melchor Ábrego, con un toque sorpresa convertido en infield hit congestionó las almohadillas, enseguida Jorge Luis Martínez fue ponchado para el segundo out, y, bateando Carlos Ramírez, el pitcher Jorge Sosa cometió un wild pitch, aprovechado por Carrera para anotar la segunda anotación.

Pero un equipo de tanta garra como el que tenían por tercera ocasión enfrente, que ni en sueños se rendía, empató el score en el quinto o penúltimo capitulo; Darío Tellez ancló en la inicial por pifia del tercera base; Jesús Téllez continuo con rodado a primera, pero el zurdo tiró mal a la segunda y los corredores se estacionaron en posición de anotar.

Cuando ya la porra sabinense estaba afónica y a los padres de familia no les quedaban uñas, aquel miércoles 13 de agosto, Fernando Rojas gorreó la inicial para llenar las bases, Carlos Torres eleva corto al izquierdo para el primer out – “Hay mamá” – exclamó Montalvo cuando el emergente Gerardo Silva recibió base por bolas y entró de caballito Darío Tellez.

Y sintió que el mundo le caía encima cuando el pitcher Sosa, haciendo por su propia causa, conectó línea de hit al centro para empatar la pizarra a dos, acentuándose al contar el equipo contrario con 3 corredores en circulación, un solo out, y Wilfredo Calvillo, sacando un trueno que cayó como balde de agua helada en el cuerpo de los seguidores locales, disipado en fracciones de segundo por unos reflejos felinos del pitcher, que sin amedrentarse y componer la figura, dobló a tercera para completar la salvadora doble matanza.

La pizarra dos por dos y el último turno al bat de Sabinas Hidalgo ya con un out, Pedro Banda se puso muy selectivo y consiguió la trasferencia, con wild pitch se colocó en la intermedia, Paulo Martínez tomó el turno de Ábrego y murió por la vía 6 -3 en valiente jugada del short stop, cortando el cepillazo a bote bravo, de frente, cerrando al corredor y soltar la hebra al primera base que abrió todo el compás para eliminar al corredor, siendo premiados ambos con una espontánea carretada de aplausos por su talento, valor y destreza.

Cuando más de 4 daban por hecho los extra innings, Juan Ángel Serrano, de emergente por Jorge Martínez roleteó por el centro del diamante, el pitcher desvió la esférica, atrapándola el segunda base pero la mística y velocidad del corredor, venció al tiro, llegando quieto a la inicial por hit de piernas.

Mientras tanto “Pio” con 2 outs, salió disparado a tercera y dio vuelta amagando con seguir hacia el pentágono, con la intención de provocar un tiro errático que consiguió, porque Jesús Téllez, en un intento desesperado, dobló a la antesala, pero lo hizo demasiado alto, lo que permitió a Banda anotar la carrera del triunfo en el partido más sufrido y de la coronación distrital.