Cabe decir que el Señor García no es de los hombres que constantemente proyectan; cuanto cree que puede favorecer a sus coterráneos lo realiza sin temores al fracaso. Lo interrogamos si esas dos empresas, podrían sostenerse en Sabinas Hidalgo y nos contestó: en la vida todo es cuestión de arrojo, el campo sobre el que actuamos es inmensamente grande y por consiguiente para triunfar todo estriba en la decisión. Firmemente creo que con la cremería y la casa empacadora beneficiaré a muchos de los que actualmente luchan dentro de un plano muy reducido y estrecho. Y como me he propuesto hacer cuanto pueda a favor de mi pueblo, no cejaré un ápice en mis proyectos. El automóvil se detuvo junto a la casa de ladrillo rojo, cubierta por un cortinaje de arbustos. Ya en el corredor tratamos de enderezar la charla sobre la obra que ha realizado en Sabinas. Pero su contestación fue terminante, de eso no debo hablar yo. Es preferible que recoja usted opiniones con quien crea conveniente. Y salimos de aquella mansión solariega pensando, he aquí un millonario comunista.
Las personas sensatas, las que se empeñan en hacer patria, mejorando las condiciones de la tierra natal, quienes aman el progreso, disciernen y convienen en la necesidad de abrir nuevos centros de trabajo, nuevas tierras para el cultivo y explotar honradamente los productos naturales, reconocen en el Señor García, hombre quien Sabinas Hidalgo le debe su pujante progreso. También tiene enemigos, contándose entre ellos, el parasitismo, es decir los lideres que medran a la sombra de los campesinos y cuya labor consiste en azuzar constantemente a las gentes impreparadas contra alguien. Y claro, siendo en Sabinas Hidalgo la figura más destacada el Señor García, contra él dirigen su acción "los comunistas". Tratamos de conocer a fondo que clase de ataques podrían hacer contra un hombre que ha invertido fuertes sumas de dinero en beneficiar a su propio pueblo y lo que uno de los líderes nos argumentó no podía ser más infantil y descabellado. Don Manuel el millonario, nos dijo el líder, debió haber pagado mejor jornal a quienes construyeron los planteles escolares. –¿Es negocio del Señor García las escuelas? – interrogamos. – No, contestó el líder, las cedió al Ayuntamiento. – ¿Y quien se ha beneficiado? – el pueblo – reconoció el líder. Entonces, le dijimos, no hubiera sido lo correcto que ustedes, los que hablan de hacer el bien a la humanidad, también hubieran cooperado sin cobrar un solo centavo por su trabajo, ya que se trataba de una obra benéfica para la colectividad. Y supimos que precisamente ese líder con quien hablamos tiene uno de sus hijos en la escuela que construyera el Señor García, edificio que no los tiene ningún otro municipio. Fuera de media docena de lideres, quienes en el fondo reconocen y admiran la obra realizada por Don Manuel, todo el pueblo lo quiere y lo admira. Por falta de espacio no podríamos entrar en amplios detalles respecto a cada una de las obras benéficas proyectadas y construidas por el Señor García y costeadas con su propio dinero, habiendo invertido a la fecha más de un millón de pesos.
Mucho agradecería a toda aquella persona que posea fotografías y anécdotas en pro o en contra relacionadas con Don Manuel M. García, favor de dirigirse a los Tel. 242-22-98 ó al correo electrónico juan-morales-garza1@hotmail.com con el Sr. Juan Morales.